lunes, 14 de agosto de 2017

ARDUINO UNO

VIDEO
CODIGO UTILIZADO :

int led2 = 2;
int led3 = 3;
int led4 = 4;
int led5 = 5;
int led6 = 6;
int led7 = 7;
int led8 = 8;
int led9 = 9;


int potenciometro = A4;
int ValorDelPotenciometro;

void setup() {
  pinMode(led2, OUTPUT);
  pinMode(led3, OUTPUT);
  pinMode(led4, OUTPUT);
  pinMode(led5, OUTPUT);
  pinMode(led6, OUTPUT);
  pinMode(led7, OUTPUT);
  pinMode(led8, OUTPUT);
  pinMode(led9, OUTPUT);
}

void loop() {
  ValorDelPotenciometro = analogRead(potenciometro)* 2;
 
  digitalWrite(led2, HIGH);
  digitalWrite(led9, HIGH);
  digitalWrite(led3, LOW);
  digitalWrite(led8, LOW);
  digitalWrite(led4, LOW);
  digitalWrite(led7, LOW);
  digitalWrite(led5, LOW);
  digitalWrite(led6, LOW);
  delay(ValorDelPotenciometro);
  digitalWrite(led2, LOW);
  digitalWrite(led9, LOW);
  digitalWrite(led3, HIGH);
  digitalWrite(led8, HIGH);
  digitalWrite(led4, LOW);
  digitalWrite(led7, LOW);
  digitalWrite(led5, LOW);
  digitalWrite(led6, LOW);
  delay(ValorDelPotenciometro);
  digitalWrite(led2, LOW);
  digitalWrite(led9, LOW);
  digitalWrite(led3, LOW);
  digitalWrite(led8, LOW);
  digitalWrite(led4, HIGH);
  digitalWrite(led7, HIGH);
  digitalWrite(led5, LOW);
  digitalWrite(led6, LOW);
  delay(ValorDelPotenciometro);
  digitalWrite(led2, LOW);
  digitalWrite(led9, LOW);
  digitalWrite(led3, LOW);
  digitalWrite(led8, LOW);
  digitalWrite(led4, LOW);
  digitalWrite(led7, LOW);
  digitalWrite(led5, HIGH);
  digitalWrite(led6, HIGH);
  delay(ValorDelPotenciometro);









  }
 

  • DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO.
En el proyecto debíamos hacer ocho leds prenderse y apagarse de costados hacia adentro, controlando su tiempo con el potenciomentro.
 
  • MATERIALES UTILIZADOS.
Se utilizo ocho leds, el photoboard, el potenciometro, los cabkes y el arduino uno.


  • DESCRIBA LOS PASOS DE LA CONEXIÓN FÍSICA Y PROGRAMACIÓN.
Primero hay que realizar el código, el cual se puede lograr utilizando el simulador, para ya luego copiarlo en el programa de arduino y esto nos ayudara a ponerlo en físico para que se pueda encender.


  • ¿QUÉ DIFICULTADES TUVO?
Al hacer el código se me dificulto ya que solo puse dos acciones, pero como ahora eran ocho eran cuatro acciones, al darme cuenta de esto lo arregle y funciono el simulador.


  • CONCLUSIÓN
Este proyecto me pareció muy interesante, ya que te ayuda a ser observador y requiere de mucha concentración. Ademas te ayuda a conectar esos conocimientos para entender mejor como funcionan algunos objetos en la vida real y lo pudimos relacionar gracias a esto.

ARDUINO UNO


EN esta clase tuvimos que hacer encender cuatro leds de los costados hacia adentro. Pero de tarea teniamos que hacer lo mismo pero con ocho leds y con un potenciometro.
este ya es el terminado.
aqui podemos ver como se prenden los de los costados
y asi se siguen prendiendo hasta que todos se prenden y se repite el proceso.

unas de las partes mas dificiles fue hacer el codigo ya que al darme cuenta que eran mas acciones y que debia repetirlo ya lo pude hacer y salio bien el simulador.






lunes, 3 de julio de 2017

PRACTICA DE CIRCUITO CON : FOTOCELDA

CON FOTOCELDA


aqui no sentia calor

al acercar mi dedo se disminuia la intensidad del led
OBSERVACIONES:

Esta practica fue la que me gusto mas ya que me parecio muy interesante como la fotocelda percebia el calor y hacia que el led disminua su intensidad.
¿QUE HALLASTE DIFÌCIL? 

Esta practica fue muy facil de desarrollar ya que no requeria de tanto de esfuerzo solo un poco de observacion y ya.

PRACTICA DE CIRCUITO CON : POTENCIOMETRO

CON POTENCIOMETRO


aqui esta apagado
luego gire el potenciometro y se prendio


OBSERVACIONES:

Esta practica se me demoro un poco mas en hacer y mas complicada que las otras. Pero igual me resulto mas fácil haciéndola viendo al gráfico de photoboard.

¿QUE HALLASTE DIFÌCIL? 

Esta practica fue la que me parecio mas difícil ya que me confundia al poner el potenciometro y los cables, tambien fue difícil al poner este ya que es un poco duro asi que creia que estaba haciendo algo mal.

martes, 27 de junio de 2017

PRACTICA DE CIRCUITO CON: PULSADOR

CON PULSADOR


Solo esta el pulsador sin el LED prendido.

Pero al aplastarlo se prende el foco LED. 


OBSERVACIONES:

Esta practica fue fácil ya que el mister nos puso el modelo en photoboard, lo cual para mi lo hace mas fácil. Esto me tomo menos de diez minutos en hacer, comparado en la anter clase que no lo pude hacer ya que el photoboard me facilita el proceso.

¿QUE HALLASTE DIFÌCIL? 

En la anterior clase me pareciò muy dificil ya que no entendi muy bien como el mister lo habia puesto, pero ahora con el photoboard no se me hizo nada dificil y es mas lo termine rapido.

MIXTO : SERIE Y PARALELO

MIXTO







Ahora este es un circuito mixto, osea la mezcla del circuito paralelo y en serie. 



jueves, 15 de junio de 2017

EN SERIE Y PARALELO (VIDEOS)

EN SERIE
https://www.youtube.com/watch?v=Kt2snwM3dZY&feature=youtu.be

PARALELO

https://youtu.be/QMH47PUAh6M



martes, 16 de mayo de 2017

EN SERIE Y PARALELO







EN SERIE
¿CUÁNTOS LEDS PUDO CONECTAR EN SERIE? ¿QUÉ SUCEDIO MIENTRAS IBA AGREGANDO LEDS?
Solo se pudo conectar seis antes de que se apaguen y no se enciendan. Cada vez que agregaba leds se iban apagando mas y mas, disminuia su intensidad.

EN PARALELO





























¿CUÁNTOS LEDS PUDO CONECTAR EN PARALELO? ¿QUÉ SUCEDIO MIENTRAS IBA AGREGANDO LEDS?
Pude conectar nueve leds en el espacio que tenìa, no importa que agrege mas todos se encendian ya que cada uno tenia una resistencia.